PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS A PARTIR DE LOS MAPAS DE POTENCIAL ELECTROSTÁTICO:
Mapa de potencial electrostático:
Un mapa de potencial electrostático permite visualizar la manera en la que se distribuyen los electrones en una molécula utilizando los colores del arcoíris. El color rojo indica las regiones donde la densidad electrónica es mayor, mientras las regiones en azul indican una menor población electrónica. Los estados intermedios siguen el orden de los colores del arcoíris hacia un lado u otro, según una mayor o menor presencia de electrones y así el color amarillo o verde en ciertas zonas de las estructuras indicaran un balance electrónico homogéneo, como el que se espera ente presente en un enlace covalente.
EJEMPLOS:
para la molécula de agua, H2O, a la izquierda se representa la manera en la que están conectados los átomos; en medio se aprecia el contorno que “delimita” hasta dónde se mueven los electrones en la molécula con una probabilidad muy cercana al 100 % de certidumbre (esto es, la región donde se ubica la densidad electrónica); finamente, en la representación de la derecha se considera para esta última la variación poblacional electrónica con esta escala de colores, en donde puede apreciarse claramente a las regiones de mayor y menor circulación electrónica en rojo y azul, respectivamente. Esto último es consistente con el hecho de que el oxígeno, más electronegativo polariza hacia él la mayor parte de la densidad electrónica. Estos diagramas tridimensionales elaborados por computadora se pueden obtener a partir de programas de cómputo (por ejemplo, el SPARTAN)
En el hidruro de litio tenemos un compuesto apreciablemente iónico. Las moléculas de esta sustancia como tales no pueden existir más que en la fase vapor; en ellas, puede verse cómo el hidrógeno, ahora como el elemento más electronegativo, se encuentra inmerso en una zona de intensa coloración roja. El litio, desprovisto fuertemente de electrones, se encuentra en una zona intensamente azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario