origen eléctrico
La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos referentes a los producidos por las cargas eléctricas tanto en reposo como en movimiento.
La materia está formada por moléculas, las cuales están compuestas a su vez por átomos. Los átomos son estructuras pequeñas y complejas. Están formados por 3 partículas básicas, dos de estas son los protones y neutrones que están contenidos en el centro del átomo.
Los átomos están compuestos de un núcleo formado por Protones (con carga eléctrica positiva) y Electrones (con carga eléctrica negativa). Las cargas eléctricas de los protones y electrones se compensan, por lo que, en principio un átomo es eléctricamente neutro.
Puede ocurrir que los átomos de un cuerpo ganen o pierdan electrones, y cuando en el núcleo del átomo no hay equilibrio entre los Protones y Electrones, es cuando queda cargado eléctricamente.
Los átomos tienden a equilibrarse eléctricamente, por lo cual, un átomo con exceso de electrones se los pasa a otro con exceso de protones. Es, a grandes rasgos, a éste movimiento de cargas eléctricas a lo que llamamos Corriente Eléctrica.
origen magnético
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual algunos objetos producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales.
Por lo tanto el magnetismo se observa siempre que partículas cargadas eléctricamente están en movimiento. Por ejemplo, del movimiento de electrones en una corriente eléctrica o en casos del movimiento orbital de los electrones alrededor del núcleo atómico. Estas también aparecen de un dipolo magnético intrínseco que aparece de los efectos cuánticos, por ejemplo del spin de la mecánica cuántica.
dipolo magnetico
Un campo magnético contiene energía y sistemas físicos que se estabilizan con configuraciones de menor energía. Por lo tanto, cuando se encuentra en un campo magnético, un dipolo magnético tiende a alinearse solo con una polaridad diferente a la del campo, lo que cancela al campo lo máximo posible y disminuye la energía recolectada en el campo al mínimo.
dipolos magnéticos atómicos
La causa física del magnetismo en los cuerpos, distinto a la corriente eléctrica, es por los dipolos atómicos magnéticos. Dipolos magnéticos o momentos magnéticos, en escala atómica, resultan de dos tipos diferentes del movimiento de electrones. El primero es el movimiento orbital del electrón sobre su núcleo atómico; este movimiento puede ser considerado como una corriente de bucles, resultando en el momento dipolar magnético del orbital. La segunda, más fuerte, fuente de momento electrónico magnético, es debido a las propiedades cuánticas llamadas momento de spin del dipolo magnético.
origen cuantíco
El concepto se refiere a lo vinculado con unos ciertos saltos de la energía al emitir o absorber radiación, que se conocen como cuantos.
Esta rama del conocimiento se especializa en el análisis de la energía y de la materia, centrándose en cómo se comportan bajo diferentes entornos y situaciones. De acuerdo a la teoría cuántica, todos los sistemas albergan diferentes estados físicos que pueden describirse a partir de ecuaciones. Estos estados se conocen como estados cuánticos.
Fuerza
|
Clasific-acion
|
Interacci-on
|
tipo de enlace
|
Tipo de Enlace
| ||||
Debil
|
Fuerte
|
intermolecular
|
intramolecular
|
E
l
e
c
r
i
c
o
|
M
a
g
n
e
t
i
c
o
|
Cuantico
| ||
Ion-Ion
|
x
|
x
|
Ionico,
Metalico
|
x
|
x
| |||
Ion-Dipolo
|
x
|
x
|
Ionico, Metalico
|
x
|
x
| |||
Ion-dipolo inducido
|
x
|
x
|
Ionico, Metalico
|
x
|
x
| |||
Interacciones hidrofóbicas
|
x
|
x
|
Ionico,
Metalico
|
x
|
x
| |||
Dipolo-Dipolo
|
x
|
x
|
covalente
|
x
|
x
| |||
Dipolo-Dipolo inducido
|
x
|
x
|
covalente
|
x
|
x
| |||
Dipolo instantáneo- Dipolo inducido
|
x
|
x
|
covalente
|
x
|
x
| |||
puentes de hidrógeno
|
x
|
x
|
covalente
|
x
|
x
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario